Es lo que intentamos hacer día a día en Curimapu, con el objetivo de compartir nuestro esfuerzo con nuestros clientes y llevar a su mesa productos naturales, accesibles y de calidad.
La gallina mapuche o araucana es una raza de gallina originaria de la zona centro-sur de Chile, desarrollada por los mapuches, pueblo indígena de la región.
El rango libre denota un método de cría agrícola donde los animales , durante al menos una parte del día, pueden vagar libremente al aire libre, en lugar de estar confinados en un recinto durante las 24 horas del día.
Se denomina alimento orgánico, alimento ecológico, o alimento biológico al producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “ecológicos”.
“Los relatos antiguos hablan de un pacto entre gallinas y gente de la tierra. Las gallinas darían a la gente huevos azules, la gente de la tierra les entregaría cuidado y honraría su presencia en las ceremonias de agradecimiento o de ruego.
Fue un acuerdo recordado en los cuerpos de kollonkas y ketros que transmiten el mensaje del huevo azul, cuando el pacto se respeta.” Angélica Celis Salamero